top of page

Lesión de manguito rotador

  • Foto del escritor: Hector Gutierrez
    Hector Gutierrez
  • 4 ene
  • 2 Min. de lectura

El manguito rotador es parte de la articulación del hombro. Es un grupo de músculos y tendones que sujeta firmemente la parte superior del hueso de la parte superior del brazo en la cavidad del hombro.

Este grupo de tejidos es responsable de mantener la estabilidad del hombro y permitir el movimiento del brazo. 


¿Quién tiene más probabilidades de tener una lesión del manguito rotador?

Cualquier persona puede tener una lesión del manguito rotador.

 Pero algunas son más propensas:

Mayores de 40 años: La mayoría de las lesiones del manguito rotador se deben al uso y desgaste por el envejecimiento.

Atletas: Practicar deportes con movimientos repetidos del hombro aumenta el riesgo de sufrir una lesión, por ejemplo: tenis, Pádel natación y béisbol, especialmente lanzar la pelota

Trabajadores que requieren mucho alcance por encima de la cabeza o levantar objetos pesados: Los carpinteros, los trabajadores de la construcción y los pintores son ejemplos de personas que pueden tener más riesgo de problema en el hombro.

 

¿Cuáles son los síntomas de las lesiones del manguito rotador?

Las lesiones del manguito rotador no siempre causan dolor. Pero cuando lo hacen, el dolor suele estar en la parte superior del brazo o el hombro.

 Es posible que sienta más dolor al:

·       Acostarse, especialmente sobre el hombro lesionado

·       Levantar su brazo o bajarlo al frente o al costado.

·       Estirarlo detrás de su espalda.

Otros síntomas de un manguito rotador desgarrado pueden incluir:

·       Pérdida de fuerza en el brazo

·       Sonidos de chasquidos o crujidos al mover el brazo

 

El tratamiento es CLAVE y siempre será deberá ser  personalizado, acorde a su edad, objetivos y actividades por lo que es importante acudir SIEMPRE con los profesionales de la salud para así evitar agravar su lesión.

 
 
 

Comentarios


bottom of page