Problemas de Ansiedad
- Hector Gutierrez
- 5 may
- 2 Min. de lectura
¿Qué es un Trastorno de Ansiedad?
La ansiedad (o los problemas de ansiedad) son una emoción natural que todos experimentamos en momentos de estrés. Sin embargo, cuando la preocupación y el miedo se vuelven excesivos, persistentes y difíciles de controlar, podemos estar ante un trastorno de ansiedad.

Los trastornos de ansiedad abarcan diversas condiciones, como el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), el trastorno de pánico, el trastorno de ansiedad por separación, la ansiedad social y las fobias específicas. Aunque cada uno tiene características distintas, comparten síntomas comunes, como pensamientos intrusivos, tensión extrema, palpitaciones, dificultad para respirar e insomnio, como principales síntomas.
Las causas pueden variar y suelen involucrar factores genéticos, biológicos y ambientales. El tratamiento puede incluir terapia psicológica, como la cognitivo-conductual (TCC), que ayuda a modificar patrones de pensamiento negativos, además de opciones médicas como los ansiolíticos o antidepresivos en casos más severos.
Si la ansiedad interfiere con la vida diaria, es fundamental buscar apoyo profesional. Con el tratamiento adecuado, las personas pueden aprender estrategias para manejar sus síntomas y mejorar su bienestar emocional.
¿Cómo saber si tengo problemas de ansiedad?
Puedes utilizar la siguiente herramienta para apoyarte, pero recuerda, siempre es mejor ir con un profesional.
La Escala de Ansiedad de Beck (BAI) consta de 21 ítems que evalúan distintos síntomas de ansiedad. Cada ítem se califica en una escala de 0 a 3
0 significa "en absoluto"
1 significa "leve, no me molesta"
2 significa "desagradable pero puedo soportarlo"
3 indica "severo y no puedo soportarlo"
Sensación de entumecimiento o torpeza. (0) (1) (2) (3)
Sensación de calor. (0) (1) (2) (3)
Temblor en las piernas. (0) (1) (2) (3)
Dificultad para relajarse. (0) (1) (2) (3)
Miedo a que ocurra lo peor. (0) (1) (2) (3)
Mareo o sensación de desvanecimiento. (0) (1) (2) (3)
Latidos del corazón fuertes o acelerados. (0) (1) (2) (3)
Inestabilidad. (0) (1) (2) (3)
Sensación de miedo o pánico. (0) (1) (2) (3)
Nerviosismo. (0) (1) (2) (3)
Sensación de bloqueo mental. (0) (1) (2) (3)
Temblores en las manos. (0) (1) (2) (3)
Inquietud. (0) (1) (2) (3)
Miedo a perder el control. (0) (1) (2) (3)
Sensación de ahogo. (0) (1) (2) (3)
Miedo a morir. (0) (1) (2) (3)
Sensación de miedo generalizado. (0) (1) (2) (3)
Problemas digestivos. (0) (1) (2) (3)
Sensación de desmayo. (0) (1) (2) (3)
Rubor facial. (0) (1) (2) (3)
Sudoración excesiva (fría o caliente). (0) (1) (2) (3)
Escala de puntuación:
0-7: Nivel mínimo de ansiedad. (se recomienda Psicología)
8-15: Ansiedad leve. (se recomienda Psicología)
16-25: Ansiedad moderada. (se recomienda valoración urgente de Psicología)
26-63: Ansiedad severa. (se recomienda Psiquiatria)




Comentarios